Menú

Aluna en solidaridad

Aluna Teatro y su equipo expresamos nuestra solidaridad con Black Lives Matter. Condenamos la violencia y el racismo sistémico que existe en Canadá, los Estados Unidos y a través del continente hacia las comunidades negras e indígenas. Como artistas Latinx y Canadienses estamos conscientes del racismo y clasismo que prevalece dentro de nuestras culturas.

Por medio de nuestras producciones, los artistas y comunidades con las cuales trabajamos, las historias y las voces que representamos en el teatro, las oportunidades de desarrollo profesional que ofrecemos, y la consultoría con comunidades y círculos de conocimiento compartidos continuamos con la ardua tarea de enfrentar el racismo.

Nuestro trabajo se inspira en la búsqueda de cómo vivir juntos con nuestras diferencias para crear una comunidad TransAmericana que respeta, celebra y promueve a todxs en el continente. No toleramos el racismo.

Victoria Santa Cruz (1922-2014) es considerada como la madre de la danza y el teatro Afro-Peruano. Gracias a isi bhakomen por introducirnos a este poema y esta artivista a través de Merendiando. Para el video de este poema haz click aquí.

Me gritaron Negra de Victoria Santa Cruz

Tenía siete años apenas
apenas siete años
¡Qué siete años!
¡No llegaba a cinco siquiera!

De pronto unas voces en la calle
me gritaron ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra!
“¿Soy acaso negra?” – me dije ¡SÍ!
“¿Qué cosa es ser negra?” ¡Negra!
Y yo no sabía la triste verdad
que aquello escondía.¡ Negra!

Y me sentí negra, ¡Negra!
Como ellos decían ¡Negra!
Y retrocedí ¡Negra!
Como ellos querían ¡Negra!

Y odié mis cabellos y mis labios gruesos
y miré apenada mi carne tostada
Y retrocedí ¡Negra!
Y retrocedí…

¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! Negra!

Y pasaba el tiempo,
y siempre amargada
Seguía llevando a mi espalda
mi pesada carga
¡Y cómo pesaba! …
Me alacié el cabello,
me polveé la cara,
y entre mis cabellos siempre resonaba la
misma palabra
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra!¡Negra! ¡Neeegra!

Hasta que un día que retrocedía,
retrocedía y que iba a caer
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!

¿Y qué? ¿Y qué? ¡Negra!
¡Negra! Sí
¡Negra! Soy
¡Negra! Negra
¡Negra! Negra soy

De hoy en adelante no quiero
laciar mi cabello
Y voy a reírme de aquellos
que por evitar – según ellos –
que por evitarnos algún sinsabor
llaman a los negros gente de color

¡Y de qué color! NEGRO
¡Y qué lindo suena! NEGRO
¡Y qué ritmo tiene!

NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO

Al fin
Al fin comprendí AL FIN
Ya no retrocedo AL FIN
Y avanzo segura AL FIN
Avanzo y espero AL FIN
Y bendigo al cielo porque quiso Dios que
negro azabache fuese mi color

Y ya comprendí AL FIN
Ya tengo la llave

NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO

¡Negra soy!